top of page
Prof. Walter Barboza

Se llamaba José Fonseca (o acerca de la muerte)


Se llamaba José Fonseca, era artista callejero; de esos que a diario podemos ver trabajando en los semáforos de los grandes centros urbanos tratando de ganarse la vida a su modo. El arte callejero, no es necesario aclararlo, no es un arte menor; hay horas de ensayo y entrenamiento, e incluso establecimientos en los cuales los amantes de esta forma de expresión se adiestran en los misterios del arte circense.

Fonseca murió electrocutado en enero de 2019, luego de recibir una descarga eléctrica de 25 mil voltios mientras viajaba colgado de una formación del Ferrocarril General Roca que venía de Mar del Plata hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se había subido al techo del tren, después de haber hecho dedo infructuosamente durante varias horas en la Ruta Nacional N° 2. Obviamente no tenían dinero para pagar un pasaje, lo que motivó su intención de viajar sin pagar.

Pero la decisión terminó en tragedia, cuando al llegar a la zona electrificada, Fonseca recibió una descarga que terminó por quemarle el ochenta por ciento de su cuerpo.

La muerte de Fonseca podría haber sido una más entre las tantas que ocurren a diario, sino fuera por el debate subyacente que se puso en discusión en algunas redes sociales. Es que de Fonseca se hicieron varías afirmaciones: que era un “vago”, un “lumpen” sin trabajo, que “nadie lo había mandado a viajar en esas condiciones”, que “por culpa de su accidente se había retrasado el viaje del tren”, que “si murió era un menos en la lista de marginales que merecen la muerte”. Hubo desprecio y celebración por la tragedia, y muy poco compadecer, lo que invita a reflexionar sobre una de las tantas nociones que fuera motivo de discusión y debate desde el mundo antiguo a esta parte: la muerte.

Así como Sócrates iba por su vida indagando sobre las definiciones últimas acerca de la idea de “justicia”, “verdad”, “virtud”, “saber” o “amor”, la muerte era una definición que ameritaba consideraciones entre los hombres del mundo antiguo. Hoy no se la piensa ni se la discute, la muerte no es más que el acontecimiento último de nuestras vidas que se vive como una tragedia o bien como el goce por aquel que se va de este mundo antes que cada uno de nosotros. Esta, quizás, es la consecuencia menos deseada y pareciera ser el caso en la muerte de Fonseca.

¿De qué se regocijan algunas personas cuando alguien que no es de su agrado o simpatía se muere? ¿Acaso celebran que esa persona que ha muerto, se murió antes que ellos? ¿Acaso no son plenamente conscientes de que la única certeza que tenemos es la de que nos vamos a morir algún día? ¿Hay alguna persona, de las que esgrime ese tipo de comentarios funestos, que no haga algo todos los días de su vida para aplazar la inminencia de la muerte?

El ejercicio de reflexión es simple: nos levantamos todos los días y todos los días nos alimentamos para no morir, bebemos agua para no perecer, descansamos para eludir a la muerte y finalmente vamos al médico cuando nos sentimos enfermos para aceptar sus prescripcionesy prolongar así nuestra existencia material.

Heidegger sostiene, en Ser y Tiempo, que “somos seres para la muerte” y deja entrever que asumir esa idea no cambia en nada la estructura finita de nuestro ser, sino la forma en que el "ser ahí" se vincula con su finitud y la asume. Esa asunción la relaciona con el modo en que el "ser ahí" puede proyectar su existencia a partir de la conciencia de la muerte y deja de interpretar a la muerte como un accidente que viene de afuera, como mera contingencia, para verla como algo que viene de su ser mismo. En ese sentido somos “seres ahí” a partir de la posibilidad de la muerte y es por eso que la muerte no debe comprenderse como una parte que viene a agregarse al "ser ahí" al final de su vida. Por el contrario, la muerte está en el "ser ahí" desde que el ser es; y está en el ser como una parte inmanente a su finitud.

Quizás la mejor forma de evadir a la muerte sea el no pensar en su inminencia. En su historia, el hombre ha intentado, a través de la narrativa y el mito, eludir esa posibilidad y ha imaginado la posibilidad de hallar algún día la vida eterna.

Y no es solo el caso de las doctrinas religiosas como el cristianismo, sino también de la literatura universal. En Las Intermitencias de la Muerte, el escritor portugués, José Saramago, narra la historia de un pueblo en el que se interrumpe la muerte y la gente celebra por ello[1].

Jorge Luis Borges, en su cuento El inmortal, relata el periplo de Joseph Carthapilus, un anticuario que deja un manuscrito en el que se detallan numerosos acontecimientos en los cuales los hombres buscan el río secreto que purifica a los hombres de la muerte y que se ubica rodeando a La ciudad de los Inmortales. El cuento está basado en el mito del judío errante, que se supone es aquel judío que niega agua a Jesús en su camino a la crucifixión y que por ello es condenado por Dios a vivir eternamente vagando por el mundo[2].

Según el pueblo sumerio, hacia el año 2750 a.C., en la región de Uruk (actualmente Irak) habría vivido el Rey Gilgamesh, conocido como el inmortal. Su figura se hizo famosa a partir de un poema asirio-babilónico, en el que se relatan las peripecias del Rey Gilgamesh por hacerse de la plata o árbol que da la vida eterna[3].

Con algunos matices la fe religiosa judía acepta el paso de la vida a la muerte como una instancia superior para la llegada al reino de los cielos y el ingreso a una mejor vida. Aunque de acuerdo a la experiencia milagrosa, algunos hombres se habrían hecho merecedores de no partir antes de que se cumpliera su tiempo en la tierra.

Así, el Antiguo Testamento da cuenta de la capacidad que tenían algunos profetas para obrar milagros. Eliseo, relatado en el libro de Reyes, oró ante Dios por la muerte de un niño y este volvió a vivir. Ya en el Nuevo Testamento, Jesús, la figura más prominente del cristianismo, resucita a su amigo Lázaro de Betania. Acaso el propio Jesús, quien se presentaba en el mundo antiguo como el hijo de Dios, el mesías (en latín Christus), fue crucificado, muerto, sepultado y al tercer día de su muerte resucitó.

Pero no hay muertes meritorias, ni muertes injustas. No es mejor la muerte de un individuo que de otro. No es mejor la muerte del extinto presidente Néstor Kirchner, que la de Franco Macri, o la de José Fonseca y el jugador de fútbol argentino Emiliano Sala.

Sólo en algunas culturas, el paso de la vida a la muerte se celebra en un reencuentro anual de forma alegre y con algarabía. Ocurre los días 1 y 2 de noviembre y es el resultado de un largo proceso de sincretismo cultural. En México, los vivos creen que los muertos se ofenderían si viesen que en lugar de recordar a los difuntos con alegría, se los traería al presente con pena y tristeza.

El escritor mexicano, Juan Rulfo, retoma esa tradición en su novela Pedro Páramo. Su argumento es temporalmente complejo y la narración va de la primera persona a la narración omnisciente. Allí Pedro Preciado, en la búsqueda del paradero de su padre (Pedro Páramo), dialoga con lo muertos con total naturalidad y sin que ello altere el resultado de la historia. Por el contrario, esos diálogos se tornan necesarios a los fines de la reconstrucción de su propia biografía[4].

En la antigüedad, Platón relacionaba el conocimiento con el retorno del alma al cuerpo:

"Y ocurre así que, siendo el alma inmortal, y habiendo nacido muchas veces y habiendo visto tanto lo de aquí como lo del Hades y todas las cosas, no hay nada que no tenga aprendido; con lo que no es de extrañar que también sobre la virtud y sobre las demás cosas sea capaz ella de recordar lo que desde luego ya antes sabía. Pues siendo, en efecto, la naturaleza entera homogénea, y habiéndolo aprendido todo elalma, nada impide que quien recuerda una sola cosa (y a esto llaman aprendizaje los hombres), descubra él mismo todas las demás, si es hombre valeroso y no se cansa de investigar. Porque el investigar y el aprender, por consiguiente, no son en absoluto otra cosa que reminiscencia”.

Para Sócrates la muerte era una noción problemática a la cual no le podía atribuir ningún valor, por la sencilla razón de que la experiencia de su propia muerte le era ajena. Entonces, ¿cómo atribuir valor a una experiencia ajena a su condición de viviente que habla?

En la modernidad acaso son muy pocos los que se preocupan por la indagación de estas cuestiones y más bien se diría que prefieren pensar, como escribía el poeta uruguayo, Mario Benedetti, que “la muerte es una traición de Dios” antes que comprender que se trata de un proceso que forma parte de la vida y que no es posible pensar una idea sin la otra. Vida y muerte como la contracara de la misma moneda.

Quizás, sea la críptica proposición que Ludwig Wittgenstein dejara plasmada en el parágrafo 6.431 de su Tractatus Lógico-Philosophicus, la que sentencia sin demasiados rodeos que “con la muerte, el mundo no cambia, sino que cesa”.

_____________

NOTAS:

[1] Saramago José, Las intermitencias de la muerte, Editorial Punto de Lectura, año 2006.

[2] Borges Jorge Luis, El inmortal, El Aleph, Alianza Editorial, Buenos Aires, 1998.

[3] Estrada Inés, La Epopeya de Gilgamesh, Revista electrónica Los ojos de Hipatía, dirección electrónica en el siguiente link: https://losojosdehipatia.com.es/cultura/historia/la-epopeya-de-gilgamesh/

[4] Juan Rulfo, Pedro Páramo, Cátedra Letras Hispánicas, España, año 2004.

53 visualizaciones0 comentarios
bottom of page